técnica dupuy

El maestro Dominique Dupuy (nacido en 1930 en París), se unió a la Compañía de Jean Weidt en 1946 con sólo 16 años y se formó, además de la danza, en la práctica de la máquina de Pilates, gracias a su maestro Jerome Andrew, luego el mismo fue asistente de Jo Pilates en su estudio de Nueva York.

A lo largo de su carrera Dupuy a integrado esta práctica y su desarrollo dentro de todos los aspectos de su danza -interpretación, creación y pedagogía- obteniendo con ello una experiencia única y singular que se transmite a todo lo largo de su formación, de aquí la preferencia de este maestro del trabajo con los objetos, ya que a partir de los bastones se continúa desarrollando la técnica con otros elementos como la barra fija, faldas y capas.

Es por eso, también, que es importante agregar que su trabajo es bien recibido entre bailarines de todos los géneros, actores y artistas de circo.

Fue en el período con la compañía de Weidt que conoció a la que hasta hoy es su esposa Françoise. Juntos crearon en 1955 Les Ballets Modernes de Paris y fueron los pioneros en crear espectáculos enteramente dedicados a la danza contemporánea, de la misma forma crearon el primer festival de danza de Francia: el Festival de Baux. Actualmente ellos dirigen en plena Provence, en la pequeña ciudad de Fontvieille: La Mas de la Danse.

Este es un centro de estudios e investigación consagrada a la danza contemporánea. Un lugar atípico donde se perpetúa eso que ellos nombran como “la danza hacia la obra”. Cabe resaltar que en 2005 Dominique realiza una coreografía a solicitud de Françoise y hasta hoy continúan trabajando en creación y haciendo presentaciones públicas, no en vano Dominique llama a su tipo de enseñanza: “la fuente de la eterna juventud”. Actualmente él tiene 79 años y su esposa 83.


En 1996 Humberto Canessa realiza una residencia como profesor en el Centro Nacional de Danza Contemporánea de Angers (Francia) y es en ese momento tiene su primer encuentro con el Maestro Dominique Dupuy; su formación con él continúa entre 1997 y 98 cuando Dominique es invitado a Colombia como coreógrafo y maestro del Proyecto Le Pont/El Puente que dirigía Álvaro Restrepo y Marie France Deliuvin y donde Humberto realizaba labores de asistente de dirección y coreográfico.

Posteriormente el maestro Dupuy lo invita, en 1999, a asistirlo en un taller de verano en su Centro de estudios e investigación para la Danza Contemporánea “Mas de la Danse” donde tiene la oportunidad de profundizar en su estilo y búsqueda pedagógica.  Desde entonces y con su Proyecto LINCE, Canessa ha mantenido activo este concepto de enseñanza y le ha permitido continuar en el desarrollo de una investigación personal para la creación coreográfica.